
Ejercicio de parasintéticas
En este ejercicio de palabras parasintéticas, podrás poner en práctica lo que sabes sobre la definición del concepto y los dos tipos que existen, compuestos parasintéticos (como baloncestista) y derivados parasintéticos (como aniñado).
¿Estarás preparado ya para responder con acierto...?
Si no es así, conviene que repases antes la teoría, porque este concepto es un poco confuso y difícil de retener.
Pero no te preocupes, esta prueba sirve precisamente para ayudarte a dominar este tema. Se trata de actividades interactivas y resueltas (la solución se muestra al final de las pregunta) .
Son adecuadas parea niños de educación primaria o media, tanto secundaria obligatoria como el propio bachillerato.
Parasintéticas, ejercicios.
SUmario del cuestionario
0 de 4 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
Información
Reflexiona y contesta adecuadamente:
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 4 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
0
- 1
- 2
- 3
- 4
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 4
1. Pregunta
Marca las palabras que consideres parasintéticas.
RECUERDA EL TRUCO: Comprueba si existe de forma independiente la combinación lexrema + sufijo. Si es así, NO será parasintética
0Correcto
0Incorrecto
0 -
Pregunta 2 de 4
2. Pregunta
Señala las palabras que sean parasintéticas, de uno u otro tipo.
RECUERDA NUESTRO TRUCO: Verifica que existe de forma independiente la combinación lexrema + sufijo. Si existe, NO es una palabra parasintética
0Correcto
0Incorrecto
0 -
Pregunta 3 de 4
3. Pregunta
Tienes que reconocer y distinguir las palabras parasintéticas por derivación y las parasintéticas por composición.
¡Respira hondo y adelante!
- Marca las parasintéticas compuestas (palabra simple + palabra derivada).
0Correcto
0Incorrecto
0 -
Pregunta 4 de 4
4. Pregunta
Tienes que reconocer y distinguir las palabras parasintéticas por derivación y las parasintéticas por composición.
¡Respira hondo y adelante!
- Marca las parasintéticas derivadas (prefijo +lexema +sufijo).
0Correcto
0Incorrecto
0
Romeo y Julieta
La historia comienza en la ciudad de Verona, Italia. Allí vivían dos importantes familias cuyas se odiaban a muerte, los Capuleto y los Montesco.El primer acto describe un baile de mascaras, en el… Leer más
Resumen de El misterio de la cripta embrujada, por capítulos
I.
UNA VISITA INESPERADA:
El comisario Flores que va a buscar al protagonista “detective” de la novela a sanatorio mental en el que está internado para que le… Leer más
LA ISLA MISTERIOSA.
Autor: Julio Verne
Editoral: Alianza
Personajes:
-Cyrus Smith: ingeniero estadounidense, se convierte en el jefe natural de los náufragos.
-Pencroff: marino de profesión, tenía a su cargo al hijo de su capitán, Harbert.
-Gédéon Spillet: periodista.
-Nab: ex esclavo… Leer más